La diferencia entre estos dos tipos de papeles parece algo complejo, sobre todo porque a simple vista resulta bastante difícil diferenciar cuál es cual, pero realmente es mucho más sencillo de lo que parece. La gran diferencia entre ambos tipos de papel reside en la fase de fabricación. El papel estucado se le añade una capa de estuco y calandrado, proceso por el cual pasa por una serie de cilindros reduciendo su espesor, aumentando la densidad y dándole mayor suavidad y brillo.
ENTONCES QUE PAPEL DEBO ELEGIR
Cada uno se distingue por unas características que le dan unas particularidades específicas según su finalidad:
El papel estucado
También conocido como papel couché, es uno de los más utilizados en cualquier imprenta. Se caracteriza por su tacto suave y color más vivo, ideal para destacar imágenes. Dentro de los papeles estucados se distinguen dos tipos: estucado brillante y estucado mate.
- Este tipo de papel es muy indicado sobre todo en impresión de flyers, folletos, catálogos, revistas, etc.

El Papel Offset
Este papel se diferencia del estucado sobre todo por su sensación más natural y mayor porosidad, lo que hace que tenga mayor capacidad absorción de la tinta. Es el papel indicado si lo que queremos destacar es la legibilidad de los textos, ya que se evita esos brillo molestos que se pueden generar con otro tipo de papeles.
- En este caso, este papel es más indicado para la impresión de cartas, fotocopias, sobres, folios, etc.

Como veis la diferencia fundamental que debemos tener en cuenta antes de decantarnos por un papel u otro se encuentra en la función que le vayamos a dar.
Normalmente de la elección del papel se suele encargar el mismo impresor, dependiendo de las características que haya especificado el cliente, así que no tendréis preocuparos tampoco por esta fase del trabajo.
0 comentarios